Tras leer la lectura propuesta [1], dejaré mi opinión expuesta desde el inicio, no considero un equivalente al MIR sea la herramienta adecuada para calificar y controlar la calidad del profesorado.
Considero que no el que logra el mejor expediente académico de grado/máster es el mejor docente. En la labor docente, participan numerosos factores además de la cantidad de conocimientos que tenga el profesor. Teniendo en cuenta los criterios de calificación y evaluación de hoy en día en la universidad, de los cuales la mayoría se centran en evaluar la cantidad de contenido estudiado, quien mejor expediente tiene es quien mayor cantidad de conocimientos ha expuesto en una prueba escrita. Por ello, no tiene por qué ser mejor docente.
Es cierto es necesario haber adquirido conocimientos para poder trasladarlos a los alumnos, pero tengamos en cuenta que hoy en día cada vez se debe hacer más hincapié en que se debe ''enseñar a aprender'', no solo transmitir unos conocimientos específicos.
Por tanto, la evaluación de la calidad de un profesor creo es más compleja, no sería suficiente con un MIR.
*[1] ''La calidad del profesorado: ¿es el MIR la solución?'', Antonio Cabrales y Florentino Felgueroso. Noviembre de 2011. Apuntes fedea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario