martes, 21 de enero de 2020

INNOVACIÓN EDUCATIVA: Desde el punto de vista de las metodologías


Creo que está claro que nos encontramos ante una necesidad de cambio en la educación, de innovación educativa. Es necesario reinventar la forma de ver la educación y de impartir las clases a los alumnos. Debemos crear y mantener la motivación de los alumnos en las aulas, mientras adquieren conocimientos y competencias de forma transversal. Pero ¿cómo hacerlo desde el punto de vista metodológico?


Tomando como referencia el vídeo ‘Innovación educativa basada en metodologías educativas’,  del cual dejo disponible el enlace al final de la entrada, a día de hoy nos encontramos con tres tipos de metodologías según su frecuencia de uso en las aulas y tiempo de existencia.

Creo que no es necesario crear una nueva metodología desde cero para innovar en clase, ya que toda reinvención o mejora que suponga ser más eficaces en el aula para conseguir los objetivos mencionados se podría considerar como una innovación para el aula. Por tanto, partiendo de metodologías conocidas, más o menos utilizadas, mejorándolas podríamos comenzar a innovar. Es cierto es más fácil partir de las más utilizadas, pero en mi opinión, estamos en un punto en el que debemos buscar un efecto más transformador y adaptado a los alumnos.

Relacionado con esto último y encaminando mi reflexión, me gustaría recalcar que en el vídeo se menciona que supone más esfuerzo innovar con metodologías personalizadas en las aulas actuales. Esto es debido al elevado número de alumnos. Por tanto, en lugar de quedarnos con la idea de que supone más esfuerzo, ¿por qué no hacer algo para poder innovar con estas metodologías? ¿por qué no reducir también la cantidad de alumnos por aula o aumentar los docentes por aula? Con esto creo se podría abrir puertas a más ideas y reinvenciones innovadoras.


Enlace al vídeo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario